Preguntas frecuentes

Última actualización: 13.01.2022
1. ¿Cómo puedo saber si mis clientes a los que les presto servicios especializados están en las listas negras del SAT?

En el ícono  de “CPA News” que se encuentra en la parte superior derecha, cualquier persona se puede suscribir gratis y por medio de WhatsApp recibirá beneficios como: Ingresar cualquier RFC (proveedores, clientes o de empleados) y obtener un dictamen inmediato que indica si se encuentra o no en el apartado del 69 o 69-B.

2. ¿Cómo puedo automatizar el llenado de la sección “Carga recurrente de documentos”?

En CPA Vision contamos con un paquete que incluye tres plataformas (FacReview, NomReview y Respond) que sirven para la gestión, control y verificación de CFDI´s (ingresos y egresos), así como complementos de pago, notas de crédito, etc. y el monitoreo absoluto del buzón tributario cuyo objetivo es generar pre-contestaciones automáticas con toda la información que el SAT tiene de cada contribuyente.

Para más informes solicitarlo enviando un correo a: sergio.villarreal@cpavs.mx

3. Acabo de registrarme e ingresar por primera vez en la plataforma CPA REPSE (ejemplo: enero), ¿es necesario cargar la información de meses anteriores?

La carga de información es recomendable que sea a partir de septiembre, mes en el que la autoridad marcó como obligatorio el cumplimiento; sin embargo, este dato debe corroborarlo cada proveedor con su cliente, ya que éste último es quien determina formalmente los periodos y la información a evaluar.

Se van a tener taches en los meses donde no se cargó información, esta validación corresponde de acuerdo a su (cliente - comprador) 

4. ¿Cómo sé si debo o no registrarme en el REPSE?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, artículo 15, se indica que las personas físicas o morales que proporcionen servicios especializados o ejecuten obras especializadas deben contar con un registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Por tal motivo, compartimos de manera simplificada en qué circunstancias SÍ deben cumplir con este registro y en cuales NO:

I. Personas físicas y morales que presten un servicio y que ponen a disposición del cliente a su personal para realizar una obra o servicio  especializado

(SI deberán de registrarse ante la STPS).

II. Personas físicas y morales que el servicio que ofrece no implica que los trabajadores de la empresa especializada estén a disposición de los clientes.

(NO deberán de registrarse ante la STPS)

III. Personas físicas y morales que vendan productos. 

(NO deberán de registrarse ante la STPS)

De surgir alguna duda al respecto, recomendamos acercarse con su despacho de abogados laboralistas de confianza o bien, en CPA Vision contamos actualmente con una alianza estratégica con la firma Consultores Empresariales Internacionales, mismo que a través de su personal experto puede brindar asesoría al respecto, con el costo correspondiente.

De interesarle este contacto, favor de enviar un correo con su solicitud a: gabriel.lopez@cpavs.mx

5. ¿Cómo valido que mi documento es un PDF original?

Al abrir el documento se puede seleccionar el texto como si quisiera copiarlo para pegarlo en otro lugar. Sino se selecciona correctamente y no lo copia es un indicador de que es escaneado.

Al cargar el documento escaneado se van a tener  errores en las validaciones. 

6. ¿Se pueden cargar archivos Zip en caso de tener varios registros patronales?

No, el sistema en general no admite la carga de archivos zip.

7. Si no proporciono la prestación del INFONAVIT ¿cómo me impacta

Si no está obligado a los pagos ante los aplicativos, NO debe de estar dado de alta en REPSE. 

8. ¿Cómo puedo saber si me hace falta cargar algo?

La plataforma cuenta con la pestaña “Status general”, la cual muestra la información cargada, no necesaria y la faltante. Para visualizarla  debe de tener el contrato cargado 

Si en la carga de cualquiera de los  documentos, se tiene una validación que es incorrecta, se tendrá este icono (Revisar cada validación en el manual de usuario)  

Documento cargado y validado

No aplica la carga de ese documento 

Documento no cargado o no válido
-Documento aún no cargado, sin embargo se debe de cargar el archivo para su respectiva validación.

9. ¿Dónde puedo obtener mi certificado REPSE?

Ingresa a la página oficial de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS): https://repse.stps.gob.mx, a continuación, te compartimos una guía con los pasos a seguir:
Padrón público de contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas REPSE.pdf - Google Drive

10. En certificado de registro REPSE sección: “datos QR” me aparece información diferente a la que se encuentra en “Registro STPS” y en validación aparece tache rojo

Se recomienda validar  escaneando el código QR del certificado, si efectivamente los datos son diferentes a lo mostrado en el PDF es un tema que se debe aclarar con la STPS, CPA se encarga de realizar las validación de forma diaria. 

Si los datos son iguales y muestra un error, es necesario reportarlo al equipo de soporte técnico de CPA Vision.

11. Tengo tache en la sección “Acta constitutiva” y ya se encuentra cargada

Una vez que carga su acta debe dar clic en “Obtener texto”, en el apartado del lado derecho donde dice “Objeto Social” se debe registrar de manera automática el objeto social contenido en su acta, de no suceder, deberá transcribirlo completo y dar clic en el botón “actualizar acta”.

12. Ya cargué mi contrato y me aparece tache en el apartado “RFC Receptor de los Servicios”:

En esta sección debe capturar el RFC de su cliente (RFC Receptor de los servicios)Si tiene varios contratos de diferentes clientes cada uno debe tener el RFC correspondiente.Es importante colocar los servicios pactados en su contrato. 

13. No tengo contrato con mi cliente 

Es importante gestionar la obtención de un contrato entre cliente-proveedor. En caso de no contar con éste, podrá cargar una orden de compra o pedido que avale la prestación del servicio y agregar las fechas que avalan ese documento (debe estar vigente), si se tiene más de una orden de compra, deberá de cargar las N órdenes de compra con las fechas que amparan esta transacción.

14. ¿Todos los campos del contrato son obligatorios?

Los únicos campos no obligatorios son:
-Alias 
-Número de contrato (Obligatorio según te lo indique tu cliente) 

15. ¿Cómo puedo modificar los datos del apartado de contrato?

Si desea cambiar los datos de: RFC receptor de servicios, alias, número de contrato, inicio y fin de contrato, debe dar clic en el botón “actualizar” y posteriormente en “guardar”.

16. ¿Se debe relacionar el contrato y la lista de empleados a todas las facturas emitidas a mi cliente?

Si. 

I.- El sistema refleja de manera automática las facturas emitidas por el proveedor a su cliente en la sección “CFDIs de nómina”, siempre y cuando su cliente tenga contratado con CPA Vision: FacReview y NomReview (incluye gratis Respond). En estas se relaciona el contrato y lista de empleados 

II.- En caso de no visualizar facturas en CDFIS de nómina,  el proveedor deberá cargar manualmente las facturas de ingreso del servicio prestado, para posterior relacionar el contrato y lista de empleados y hacer la carga de los CFDIS de nómina. 

17. ¿Cómo le hago si los formatos del SAT: declaraciones y opinión de cumplimiento los descarga en formato HTML?

Al mostrar la vista previa del documento en el ícono de “descargar” refleja la opción en HTML, favor de ir al ícono de “imprimir” y cambiar a “Guardar como PDF” para posteriormente guardar el documento en su computadora. (Adjuntar imagen de donde se descarga)

18. Estoy cargando mis opiniones de cumplimiento (SAT, IMSS o INFONAVIT) de meses anteriores y me aparece un error

El sistema marca ese error porque está programado para aceptar la carga del mes actual; sin embargo, admitirá los meses anteriores y los clasificará en el mes correspondiente según la fecha de consulta de los documentos.

19. ¿Todos los campos del layout de lista de empleados son obligatorios? 

Sólo las 4 primeras columnas que están marcadas en amarillo (NSS, RFC DEL EMPLEADO, FECHA INICIO Y FECHA FIN DE PAGO). El resto es opcional, sirve como control para cada proveedor si lo quieren llenar.

20. ¿Puedo generar una sola lista de empleados?

Sí, si son las mismas personas que siempre prestan servicios especializados a la misma empresa cliente se puede hacer una misma lista de empleados sólo hay que especificar la fecha inicial y final de pago.

Si se tienen trabajadores que realizan los servicios de manera semanal, quincenal, se recomienda colocar todo el periodo, ejemplo del 01 de septiembre al 30 de septiembre.

Si son varias empresas a las que les prestan servicios especializados se recomienda hacer una lista por empresa.

21. ¿De dónde se obtienen los CFDIs del IMSS e INFONAVIT?

El aplicativo IMSS e INFONAVIT respectivamente te brinda los XML una vez que realizaste tu pago de sipare o .SUA.

Se cuenta con desfases de los XML emitidos por parte del portal del IMSS e infonavit

22. ¿Cuánto tarda en generarse el XML del IMSS y del INFONAVIT?

Se desconoce cuánto tarde en hacer la emisión de los XML posterior al pago. 

23. ¿Cómo cargo los CFDIs de nómina?

Para poder ejecutar esta acción es importante tener cargado en la sección “carga inicial de documentos” el contrato haciendo referencia al RFC de su cliente (receptor del servicio) para poder mostrar las facturas de forma automática, en caso de no mostrar las facturas seguir el punto anterior (vea pregunta 16) 

Una vez dentro de “CFDIs de nómina” cada una de las facturas emitidas el usuario deberá de ubicar la factura que presta el servicio especializado, en el cual deberá relacionarse a un contrato y a una lista de empleados, esto se realiza dando clic en el ícono de las dos hojas azules y posteriormente en la flecha viendo hacia arriba cargar el XML de CFDI de nómina. (Carga masiva), los XML deberán corresponder a la lista de empleados que se cargó, si se tiene más de un XML de nómina se deben de cargar los XML que amparan el servicio.

24. Al cargar el CFDI de un empleado la plataforma arroja una alerta de que está asignado a otra factura

No es posible cargar XML de nómina a varias facturas, por el momento en el sistema se relacionan a la primer factura del servicio.

25. Si voy a Facturar en el mes de diciembre un trabajo de noviembre, que tengo que subir en el apartado de CDFIs de nómina

El sistema brinda la opción de selección de periodo, ya que se tiene la factura emitida se realiza la carga de sus CFDIs, esta se realiza de acuerdo al proceso ya mencionado

26. ¿Puedo cargar documentos de SUA y SIPARE a la vez?

NO, Solo debe tener una elección SUA O SIPARE acorde a la información que solicito su cliente 

27. ¿Por qué me solicita los datos: Periodo, ejercicio y registro patronal al cargar mis XML del IMSS e INFONAFIT?

Porque dentro del XML no vienen estos datos para poder hacer la vinculación de los mismos. 

28. ¿Por qué me solicita los datos: Periodo, ejercicio, total a pagar y registro patronal?

El sistema realiza la validación de estos datos con los documentos cargados.

29. Estoy inscrito bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), ¿cuál es el formato de la declaración del SAT que debo cargar?  

En la sección carga recurrente de documentos está un signo de admiración dentro de un círculo azul, al darle clic podrás revisar una liga que contiene el ejemplo del documento que se debe cargar.

30. ¿De dónde obtengo el acuse de pago de mi declaración? 

En la página del SAT Presenta tus pagos provisionales o definitivos de personas morales - Declaraciones - Portal de trámites y servicios - SAT, sección “declaraciones pagadas”.

Nombre correcto del documento 

“INFORMACIÓN REGISTRADA DE PAGOS DE CONTRIBUCIONES FEDERALES” (Personas Morales)

FORMATO  PARA PAGOS DE CONTRIBUCIONES FEDERALES” (Personas Físicas)

31. Si mi declaración está en cero en el concepto de IVA causado e ISR retenciones por salarios o tiene un saldo a favor ¿Qué debo subir en el acuse de pago?

Para el Acuse de pago NO se realiza la carga, sin embargo la declaración debe de ser cargada. 

32. ¿Qué información se está reflejando en el dashboard de carga inicial y recurrente?

Las palomitas verdes o las tachas reflejados en esa sección corresponden a la información que se está cargando y validando del mes en curso.

33. ¿Qué información voy a encontrar en la pestaña “Estadísticas padrón REPSE”?

Damos a conocer información de consulta sobre los registros en el REPSE, cuántas altas y bajas hubo en el día, damos la opción de descargar un Excel con los datos totales que se tuvieron en el día.  

34. ¿Qué puedo encontrar en el log de actividades?

Indica el usuario que está entrando a la plataforma y que actividades estuvo ejecutando, indicando la fecha, hora y la sección a la que ingresó. Todo esto para un control de la carga de los documentos y seguridad de la información.